Catástrofe

Posted: 5/01/2015 by Unknown in
0


En Gantz, “Catástrofe” era un evento predestinado, del que los protagonistas se enteraban cuando ya era demasiado tarde. En nuestra realidad, en esta extraña copia feliz del Edén, no estamos tan lejos de ello. Somos testigos, y en parte víctimas, de una verdadera época catastrófica, nuestro país está en crisis, desplomándose institucionalmente y para rematarla, siendo azotado brutalmente por la naturaleza. Pero lo sorprendente no es eso, lo sorprendente es que a algunas personas, éste escenario, les sorprenda.

No me gusta hablar de política, porque es un riesgo evitable. Pero seamos claros. La crisis se veía venir. Incluso antes de que comenzara este nuevo período. La soberbia y el olvido son dos ingredientes explosivos. Pero ese fue el primer indicio que me dio pistas de lo que se venía. El caso Penta, era bomba con esquirlas, que generaría un efecto dominó que no pararía. La población adormilada por los medios sólo vio caer un bloque, pero era evidente que las réplicas y las vendettas no se demorarían en mostrar sus cachitos al sol. Caval y SQM, terminaron por desnudar una realidad subterránea, más allá de las frases pomposas y las pantallas planas.

Hoy la política chilena en su conjunto, está sujeta a una crisis y un caos desenfrenado, no hay margen de control, no hay discursos posibles que puedan sopesar lo evidente. El país no sé si despierta, pero si al menos se detiene a duda de todo, y esto encierra varias reacciones: descontento, desconfianza, desmotivación, desorientación. Si a eso sumamos que territorialmente estamos siendo arrasados por el mismo recurso que ha alimentado las arcas de nuestro país; que la naturaleza, fuente de nuestra patológica dependencia de las materias primas y el turismo, esté doblándonos las manos; que más allá de los desastres, estamos siendo objeto de una crisis energética solapada y silenciada, que ha convertido nuestras mañanas en despertares en tinieblas… señores, no me queda más que reiterar… Bienvenidos a Nuestra Catástrofe.

Pero bien… ni el apocalipsis cristiano es tan devastador… al final siempre hay un renacer. La crisis siempre es una oportunidad. Hoy más que evidenciar el problema, prefiero instar a pensar en la solución y el siguiente paso. Hoy prefiero cerrar citando las palabras que me topé hace muy poco, y que comparto plenamente, y creo que no pueden ser más oportunas para nuestro país:

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a sí mismo sin quedar “superado”.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es  la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. sin crisis no hay méritos Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.

En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”


(Albert Einstein)

0 comentarios: